Reality Shifting: Realidades Alternativas

15 de abril de 2025by admin

Introducción al Reality Shifting 

¿Alguna vez has imaginado cómo sería vivir en un mundo completamente diferente, experimentar nuevas aventuras o ser una versión distinta de ti mismo? Gracias a un fenómeno conocido como reality shifting, cada vez más personas están explorando la posibilidad de trasladar su conciencia a realidades alternas. Esta práctica permite a los individuos experimentar mundos imaginarios o idealizados, utilizando técnicas de visualización y concentración para «moverse» entre diferentes realidades, como si estuvieran viajando a otro universo.
El reality shifting ha ganado gran popularidad en los últimos años, especialmente entre los jóvenes. Esta práctica permite a los individuos «trasladar» su conciencia a una realidad alterna deseada, que puede ser idealizada o ficticia. Aunque este fenómeno se ha viralizado a través de plataformas como TikTok y Reddit,

Es esencial reflexionar sobre sus implicaciones psicológicas y emocionales. En este artículo, analizaremos qué es el shifting, cómo se practica, los beneficios y los riesgos asociados, y cómo este fenómeno se refleja en la cultura popular.

¿Qué es el Reality Shifting?

El reality shifting es una práctica mental que involucra el traslado de la conciencia de una persona desde su realidad presente o actual (CR) a una realidad deseada (DR). Esta nueva realidad puede ser una versión idealizada de la vida del individuo o un mundo completamente ficticio. A través de diversos métodos como la visualización, la meditación y las afirmaciones, las personas buscan experimentar realidades alternativas donde sus deseos y necesidades se cumplen sin las restricciones de la vida cotidiana.
El concepto de shifting (que literalmente significa «mutable» o «transformable») se basa en la teoría del multiverso, que postula que existen múltiples universos paralelos. Según esta teoría, cada línea temporal alternativa es tan real y posible como la nuestra, y cada una de estas líneas existirá en universos paralelos. En este contexto, también existirían versiones infinitas de uno mismo en estos universos.

El objetivo del reality shifting es aumentar la conciencia sobre nuestra propia consciencia en estas realidades alternativas. Sin embargo, las teorías sobre el multiverso y la física cuántica que sustentan el shifting han sido a veces mal interpretadas o excesivamente simplificadas. Esto ha llevado a algunas personas a adoptar el shifting como una práctica sin comprender completamente sus implicaciones.

Es difícil rastrear el origen exacto del fenómeno, pero es importante distinguir entre el shifting, que implica un verdadero desplazamiento de la consciencia a otra realidad, y el sueño lúcido, donde se controla el contenido de los sueños durante el descanso. Ambos fenómenos son distintos de las técnicas de visualización, que se enfocan en la creación de objetivos específicos dentro de la realidad actual.

Pongámonos en tierra firme: abordemos con juicio crítico 

¿Existen pruebas científicas sobre el shifting? Este fenómeno se basa en la teoría del multiverso, la cual plantea la existencia de universos paralelos o «dimensiones alternas».

La física cuántica, que sustenta estas ideas, ha cambiado profundamente nuestra comprensión de la física, desafiando las leyes newtonianas y proponiendo un modelo probabilístico en el que diversas realidades coexisten independientemente.

Aunque estos principios despiertan la imaginación, aplicarlos directamente a nuestra psicología puede ser problemático. Sin una base sólida, especialmente en momentos de vulnerabilidad, corremos el riesgo de perder el contacto con la realidad.

Es fundamental mantener un sentido de coherencia y arraigo en nuestra vida, ya que esto nos permite navegar de manera equilibrada y efectiva los desafíos emocionales y sociales que enfrentamos a diario.

Reality Shifting: Realidades Alternativas

Métodos Populares para el Reality Shifting

1. Método de la Almohada

Este método consiste en escribir un guion detallado de la realidad deseada y colocar el guion debajo de la almohada antes de dormir. El contacto físico con el guion se cree que facilita la conexión con la mente subconsciente, ayudando en el proceso de shifting mientras duermes.

2. Método Julia

El método Julia involucra contar lentamente hasta 100, visualizando que cada número es un escalón hacia la nueva realidad. Durante este proceso, la persona repite afirmaciones como “Estoy cambiando de realidad” o “Estoy entrando en mi nueva realidad”, lo que ayuda a alcanzar un estado profundo de concentración y relajación.

3. Método Raven

Similar al método Julia, el método Raven requiere que el practicante se coloque en una postura relajada y cuente lentamente hasta 100, visualizando su realidad deseada y utilizando afirmaciones como “Estoy en proceso de cambiar de realidad”. Esto facilita el desplazamiento mental hacia la nueva realidad.

4. Método de las Tres Respiraciones

El método de las tres respiraciones implica tomar tres respiraciones profundas, imaginando que cada inhalación acerca al individuo más a su realidad alterna. Esta técnica es útil para quienes tienen dificultades para relajarse y concentrarse, ya que las respiraciones profundas ayudan a calmar la mente y el cuerpo.

5. Método Sunni

En el método Sunni, la persona realiza respiraciones profundas mientras repite afirmaciones como “Estoy cambiando de realidad” y se concentra en la visualización de la transición. Este método es flexible y se puede realizar en cualquier momento del día.

6. Método Alicia en el País de las Maravillas

Este método utiliza la visualización de uno mismo cayendo por una madriguera de conejo hacia una nueva realidad, utilizando técnicas de relajación y meditación para ayudar a la mente a desconectarse de la realidad cotidiana.

7. Método del Ascensor

En este método, el practicante imagina estar dentro de un ascensor que sube a la realidad deseada. Mientras sube de planta, se concentra en aumentar sus niveles de energía, y cuando las puertas se abren, accede a la nueva realidad.

8. Método del Corazón

Este método se basa en visualizar el latido del corazón como un sonido constante que te conecta con tu realidad deseada. Escuchando una grabación del latido del corazón, te concentras en cómo te sentirías en ese entorno, guiado por la vibración de ese sonido. Se cree que este enfoque facilita la transición hacia la nueva realidad al evocar emociones y sensaciones relacionadas con ella.

9. Método del Piano

En este método, imaginas estar en una habitación oscura acercándote a un piano. Al tocar las teclas, visualizas aspectos específicos de tu realidad deseada. Cada nota representa un elemento de esa realidad, y al tocar el piano, te sumerges más profundamente en ella.

10. Método del Animal

Este método implica visualizarte en un entorno natural, como un campo, y seguir a un animal que aparece en tu visión. El animal te guía hacia un portal que te lleva a tu realidad deseada. Se cree que esta técnica facilita la transición al incorporar elementos de la naturaleza y la guía de un ser simbólico.

¿Por qué el Shifting es Popular entre los Jóvenes?

El reality shifting ha ganado especial popularidad entre los adolescentes y jóvenes adultos debido a los diversos desafíos emocionales y psicológicos a los que se enfrentan, como la ansiedad, la depresión y el estrés. Estos problemas suelen estar exacerbados por la presión social, académica y familiar. El shifting les ofrece una vía de escape temporal, permitiéndoles experimentar mundos en los que se sienten más seguros y felices. Sin embargo, cuando esta práctica se convierte en una forma constante de evasión, puede generar riesgos emocionales y psicológicos.

La Ayuda de la Psicología cuando Huir de la Realidad Deja de Ser un Juego

Si bien algunas investigaciones, como la publicada en Consciousness and Cognition (Smith y Lee, 2022), sugieren que las técnicas de visualización usadas en el shifting pueden mejorar la capacidad para imaginar y vivir experiencias inmersivas, se necesitan más estudios para comprender completamente los impactos psicológicos y neurológicos de esta práctica.

Cuando el shifting deja de ser una forma inocente de evasión y se convierte en una huida constante de la realidad, es crucial buscar la ayuda de un profesional. Psicólogos, psicoterapeutas y psiquiatras pueden ayudar a los jóvenes a comprender las razones detrás de esta evasión y a desarrollar estrategias para enfrentar los problemas reales de manera saludable.

Posibles Beneficios del Reality Shifting

Aunque el reality shifting es visto principalmente como un fenómeno controversial, también presenta algunos beneficios cuando se usa de manera equilibrada y consciente. Aquí te presentamos algunos de sus aspectos positivos:

1. Estímulo de la Creatividad y la Imaginación

El shifting fomenta la creatividad y la imaginación, permitiendo a los practicantes crear mundos alternativos y explorar escenarios mentales. Esta capacidad puede ser útil para artistas, escritores y otros creativos, ayudándoles a desbloquear nuevas ideas y perspectivas.

2. Alivio Temporal del Estrés y la Ansiedad

El shifting puede ofrecer un alivio temporal de las presiones emocionales y los problemas cotidianos, proporcionando un espacio seguro donde los practicantes se sienten más felices o en control. Este escape puede ser útil para quienes experimentan altos niveles de estrés o ansiedad.

3. Exploración de Otras Identidades y el Autodescubrimiento

El shifting permite a los individuos explorar diferentes versiones de sí mismos y enfrentarse a nuevas situaciones. Esta práctica puede ser un ejercicio de autodescubrimiento, ayudando a las personas a reflexionar sobre sus deseos y aspiraciones, e incluso ofreciéndoles claridad sobre sus metas en la vida.

4. Fomento de la Conexión con el Mundo Interior

A través del shifting, algunas personas pueden lograr una mayor autoaceptación y autocomprensión. Al conectarse con su mundo interior, los practicantes tienen la oportunidad de explorar y entender mejor sus emociones y deseos.

5. Espacio para la Liberación Emocional

El shifting también puede proporcionar un espacio para la liberación emocional, permitiendo a los individuos procesar sentimientos difíciles de una manera que no está disponible en su vida diaria.

Características Psicológicas Comunes de los Reality Shifters

Diversos estudios, como uno realizado en 2021 (Johnson et al.), han encontrado que los practicantes de reality shifting suelen compartir características psicológicas comunes que facilitan su involucramiento en esta práctica. Estas características incluyen:

Absorción

La absorción es la capacidad de sumergirse profundamente en experiencias sensoriales, fantasías o actividades imaginativas. Las personas con alta absorción son más propensas a experimentar estados alterados de conciencia, como trances o hipnosis, lo que les permite crear y vivir realidades alternativas de manera intensa y realista. Este rasgo es común entre los adeptos al shifting, quienes disfrutan de la susceptibilidad para inducir estados de relajación profunda.

Disociación

La disociación es una desconexión psicológica entre los pensamientos, la identidad, la conciencia y la memoria. En el contexto del shifting, los individuos pueden experimentar una absorción disociativa, lo que puede llevar a la pérdida temporal de conciencia del entorno y de sí mismos. Este estado puede distorsionar la percepción del tiempo y el espacio, difuminando los límites entre la realidad y la fantasía. Aunque no es necesariamente patológico, la disociación puede ser peligrosa si interfiere con el compromiso con la realidad objetiva.

Tendencia a la Fantasía

Las personas con una propensión a la fantasía tienen una gran capacidad para crear mundos imaginarios vívidos y detallados. Los reality shifters suelen ser individuos con una imaginación rica, lo que les permite crear escenarios mentales complejos y desarrollar vínculos emocionales con personajes o situaciones ficticias. Esta habilidad para vivir intensas experiencias emocionales a través de estas interacciones puede ser una forma de control y alivio frente a los problemas cotidianos. Sin embargo, existe el riesgo de que esta tendencia se convierta en adicción, afectando la capacidad de adaptarse y desarrollarse emocionalmente en la vida real.

Cuáles son las Señales de Alarma y Qué Hacer

¿Cuándo es Peligroso el Shifting?

Algunas señales que indican que el shifting se está volviendo problemático incluyen:

    • Pérdida de interés por actividades cotidianas: Como aficiones o deportes que antes eran placenteros.
    • Aislamiento social: Evitar las interacciones sociales y preferir pasar tiempo a solas.
    • Disminución del rendimiento escolar o laboral: La caída en la productividad y la concentración.
    • Trastornos del sueño: Dificultades para dormir, insomnio o hipersomnio.
    • Cambios de humor: Como irritabilidad, tristeza o ansiedad.

Qué Hacer si Se Perciben Estas Señales

Cuando se reconocen una o varias de estas señales, es crucial actuar rápidamente para brindar apoyo. Algunas acciones útiles incluyen:

  • Hablar abiertamente con la persona: Intenta comprender sus motivaciones y preocupaciones sin juzgar.
  • Consultar a un psicólogo o terapeuta: Evaluar la situación y obtener el apoyo profesional necesario para abordar el problema.
  • Fomentar el apoyo familiar: Crear un ambiente que promueva actividades que favorezcan el contacto con la realidad y las relaciones sociales.
  • Equilibrar fantasías y realidad: Hablar sobre la necesidad de equilibrar las fantasías y la vida real, y explicar los riesgos asociados con el uso excesivo del shifting.

Reality Shifting en la Cultura Pop

El concepto del reality shifting también ha sido explorado en la cultura pop, especialmente en el cine, tanto como una reflexión sobre la naturaleza de la realidad como una forma de entretenimiento. Películas como Origen (2010), dirigida por Christopher Nolan, exploran explícitamente temas relacionados con las realidades alternativas y el control de los sueños. En Origen, los personajes manipulan los sueños compartidos, alterando la percepción de la realidad, un claro paralelo con las técnicas de shifting.

Otra película que explora un concepto similar es Matrix (1999), en la que los protagonistas descubren que la realidad que conocen es en realidad una simulación, y aprenden a manipularla a su favor. Ready Player One (2018), basada en la novela de Ernest Cline, también toca este tema al presentar un mundo virtual donde las personas pueden escapar a mundos alternativos y crear nuevas realidades. Estas películas no solo proporcionan entretenimiento, sino que también ofrecen una reflexión sobre los peligros y potenciales del reality shifting.

Riesgos Psicológicos y Consecuencias del Shifting

Aunque el reality shifting puede ofrecer ciertos beneficios, también presenta riesgos, tales como:

    • Despersonalización: La inmersión en realidades alternas puede desconectar al individuo de su identidad y su entorno.
    • Aislamiento emocional: El escapismo excesivo puede afectar las relaciones personales y la capacidad de afrontar los problemas reales.
    • Frustración y ansiedad: El no lograr el shifting o la falta de resultados inmediatos puede causar frustración y ansiedad.

Recomendaciones para una Práctica Responsable

Si decides experimentar con el reality shifting, es esencial hacerlo con precaución. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones:

    • Mantén el equilibrio: Usa el shifting como una herramienta de exploración, no como una forma constante de evasión.
    • Consulta un profesional: Si experimentas efectos adversos, buscar la orientación de un psicoanalista o terapeuta es fundamental.

Para cerrar: una invitación a explorar(te)

El reality shifting es una práctica fascinante y a veces útil para explorar mundos alternativos. Sin embargo, es importante hacerlo con conciencia de los riesgos emocionales y psicológicos asociados. Mantener un equilibrio entre la exploración de mundos alternativos y la conexión con la vida real es crucial para preservar el bienestar mental.

El Reality Shifting no es solo una tendencia de internet, sino también una forma creativa de explorar la imaginación y la conexión con uno mismo. Ya sea que lo tomes como una herramienta de visualización, de crecimiento personal o como una práctica espiritual, cada método ofrece una experiencia única.

En Tudivanpsi, creemos que toda práctica que promueva el autoconocimiento y bienestar emocional merece ser mirada con apertura y curiosidad. Si sentís que estas exploraciones te despiertan emociones, inquietudes o simplemente necesitas un espacio para procesar lo que estás viviendo, te invito a que lo charlemos.

A veces, cambiar de realidad empieza por cambiar la forma en la que habitamos la nuestra.

Subir TuDivanPsi - Psicólogo Psicoanalista - Atención en Línea