«Ser padres y la paternidad actual» …Una cuestión de lugares, de padres e hijos…

2 de febrero de 2022by admin

Una Cuestión de Lugares, de Padres e Hijos

Decidí hablar sobre: Ser padres y la paternidad actual, dado una anécdota que quisiera pasar a contar, una anécdota que me ocurrió viendo televisión, -algo que por suerte hago poco-, allí me encontré con la escena de una adolescente relatando la internación por anorexia de su madre, de unos cincuenta años.

El Espíritu de Geometría: Reflexión Inspirada en Magritte

A decir verdad debo confesar que no soy un gran conocedor de pinturas, pero ésta escena en la cual una chica adolescente, relataba a la periodista lo ocurrido a su madre, me hizo evocar la imagen de un cuadro visto hace un tiempo, éste era un cuadro de Rene Magritte titulado: «El espíritu de geometría«.

Claro está, que la escena de esta pintura puede trasladarse a cualquier otra escena de la vida real en la que se alteren los lugares, las funciones, para el caso de aquí presente, son las funciones paternas. Y el cuadro elegido, es el que consideré que mejor acompañaba al título de este artículo: Ser padres y la paternidad actual.

Cambiando los Roles: Padres Sostenidos por Hijos

Volviendo a nuestro tema, esta adolescente, de unos aproximadamente quince años, cargaba como el bebé del cuadro, con el arduo trabajo de sostener a su madre. De aquí, la importancia de recorrer «¿Quién sostuvo a quién?» en la vida de un sujeto, es decir, -si la madre a su bebé o el bebé a su madre-.

En éste último caso, -bebé sosteniendo a su madre- el bebé estaría ocupando el lugar de un mero objeto para el Otro, con el riesgo de repetir a perpetuidad esta escena, por ejemplo sosteniendo a su partenaire, a sus hijos, su propio sobrepeso, o cuántas cosas más vaya uno a saber. Aunque otra alternativa ante la demanda de un Otro que nos pide que respondamos a sus pedidos, también podría ser la vía de accidentarse, la de enfermarse o quién sabe, dejarse morir, cuando ya nada podemos sostener.

Los Hijos Como Objetos para el Goce Parental

¿Qué le queda a este sujeto? ¿Qué le queda a este sujeto esclavizado?, más que ser un bastón ortopédico del otro, devenido un mero instrumento para el goce de éste, uso perverso de los hijos al servicio de intereses del narcisismo parental.

Pero cuidado con la lectura que interpretemos de esto, ya que no solo se trata de lo que han hecho con nosotros, hay unas palabras muy bonitas de Sartre, él tiene una frase que dice «Cada hombre es lo que hace con lo que hicieron de él». Puede ser, sí, pero creo que hay que darle una vuelta más a esto, porque muchas veces más bien lo que hacemos es aferrarnos a lo peor de ello, a lo peor del Otro, aferrarnos a los peores momentos, a las peores palabras, a lo peor de lo que nos dijeron cuando también hubieron otras palabras, otros momentos, pero aun así seguimos insistiendo en lo peor.

El Trabajo de Romper con los Vínculos que Nos Limitan

Parte del trabajo a realizar consistirá en que para arribar a un buen puerto su condición o posición deseante, será interesante que el sujeto hable, que recorra y a veces varias veces, las demandas de aquel deseo parental, apostando así, a que ya no vuelva a repetir estos vínculos, que cree otros, a que no vuelva a toparse tampoco con «filiales o sucursales» de esta relación que mantenía con aquel Otro.

Y quizás, así logre hacer prevalecer su nombre por sobre el antiguo suelo en el que fue anhelado, -aquella fantasía, aquel sueño, aquel por el que fue convocado al nacer-.

El Acceso al Nombre Propio y la Reapropiación de la Vida

En fin, para ir cerrando este breve artículo sobre Ser padres y la paternidad actual, diremos que este sujeto deberá apropiarse, acceder a un nombre, para hacer algo con él, como por ejemplo usarlo…; es decir, «tenerlo para…»; reapropiándose de otras posiciones distintas a la que le proveía el Otro, esa inevitable mirada teñida de anhelos paternos, o como bien dice Serrat, en su tema «Esos locos bajitos«:

 

Cargan con nuestros dioses y nuestro idioma,
con nuestros rencores y nuestro porvenir.
Por eso nos parece que son de goma
y que les bastan nuestros cuentos
para dormir.
Nos empeñamos en dirigir sus vidas
sin saber el oficio y sin vocación.
Les vamos trasmitiendo nuestras frustraciones
con la leche templada
y en cada canción. 🎵👶👶🎵…
Nada ni nadie puede impedir que sufran,
que las agujas avancen en el reloj,
que decidan por ellos, que se equivoquen,
que crezcan y que un día
nos digan adiós.  
Subir TuDivanPsi - Psicólogo Psicoanalista - Atención en Línea